ROSCÓN DE REYES o mejor Rosco de chocolate para los reyes
Empezando el año, y hay que ponerle el Roscón a los Reyes ¿no?
Hoy os traigo una receta para que podáis hacerla con los peques.
Unos ROSCOS DE CHOCOLATE para los Reyes.
El otro jueves 3 de enero de 2019, vino mi amiga Lucia Perez Capilla, la reportera más dicharachera de Murcia Conecta el programa de 7TV Región de Murcia, donde participo muchas veces.
Y como le encanta la cocina le preparé algo que siempre triunfa, porque es una receta Rápida, Fácil y Sencilla, a la par que Rica y Saludable.
Os dejo esta receta para que disfrutéis de la maravillosa llegada de los Reyes Magos!!!
Implicar a los niños en esta receta que pueden cocinar y ¡comer! Eso sí, recuerda que pese a que lleva dátiles naturales, que son una fruta seca ¡lleva 10! que sumando aportan azúcares en mayor medida de la recomendada.
IMPLICAR A LOS NIÑOS EN LA COCINA mejora la predisposición a probar nuevos alimentos y disfrutarlos.
Crema de cacao:
-10 dátiles al natural (sin azúcar añadido, lee la etiqueta).
-2 puñados de avellanas tostadas sin sal.
-3 dedos de leche entera.
-1 cuch de postre de cacao puro sin azúcar añadido
-1/2 cuch de postre de canela en polvo.
Quitamos los huesos a los dátiles con ayuda de los padres si usamos cuchillos. Os animo siempre a comprar dátiles “al natural”. Los encontramos con rama o sin ella, pero mucho cuidado, algunos los venden envasados con azúcares añadidos y aceites vegetales de no muy buena calidad. De manera que, niños a leer la lista de ingredientes.
Luego los colocamos en un vaso con la leche para hidratarlos. Lo ideal es dejarlo unas horas en el frigorífico para que la crema sea más suave. Si os apetece hacerlo en el momento para merendar, por ejemplo, no pasaría nada si lo hacéis sin hidratar.
Mientras en la picadora colocamos las avellanas tostadas sin sal y lo añadimos al recipiente de la batidora.
Sacamos los dátiles del vaso. La leche la añadimos al recipiente de la batidora, y los dátiles a la picadora.
Si picamos los ingredientes por separado, la crema será más cremosa y mucho más rápida de hacer.
Bueno pues para terminar añadimos al recipiente de la batidora los dátiles picados, la canela y el cacao. Trituramos todo hasta conseguir una maravillosa crema de cacao.
Roscos:
-Manzana.
Pelamos las manzanas y las cortamos en rodajas gruesas. Con un sacabolas le quitamos las semillas.
Para decorar colocamos la crema de cacao sobre los roscos y adornamos con semillas variadas, avellanas picadas, almendras picadas…. Me cuentas tu elección para decorar.
LOS FRUTOS SECOS
Os recuerdo que los niños menores de 5 años siempre deben tomar los frutos secos crudos o tostados sin sal y SIEMPRE TRITURADOS o EN CREMA EXTENDIDA, para evitar el atragantamiento.
Son alimentos potencialmente alérgenos, pero ya se ha visto que no interesa alargar su exposición. Desde los 6 meses se pueden ofrecer, eso sí de uno en uno. En el inicio de la mañana o como máximo después de comer, para poder observar posible respuesta del peque. Por ello no debemos de ofrecer ningún alimento NUEVO para no desviar nuestras posibles dudas, si reaccionara. ¿Lo sabías?

Un saludo a tod@s!!
Anímate y suscríbete a mi canal de YouTube (¿sabías que tengo canal?) que te enteres de todo.
Dale a Me gusta y comparte que todos en casa se animen a preparar estos roscos de chocolate tan ricos!
Un abrazoooo chillao
Rebeca Pastor Valero,
Dietista-Nutricionista Infantil y Familiar
