7 Pasos para VOLVER a disFRUTAr de la RUTINA en familia ⏰ 🥘 👩🏻‍🦱

Septiembre, volver a la rutina en la alimentación familiar.

EL ÚLTIMO PASO TE SORPRENDERÁ

Comienza la etapa escolar, volver a la rutina y a la normalidad. Etapa  de cambiar en un plis-plas todo lo que hemos realizado en verano. ¿verdad?

Para tí y para tu hij@, pues aquí te daré el paso a paso que tienes que seguir para volver a disfrutar de la rutina en familia. En 7 pasos reales que podréis hacer en familia

La rutina o normalidad, la miramos como algo ummm aburrido, rollo,.. pero es lo que nos da la estabilidad en el día. Y con los niños más todavía, ellos necesitan saber lo que viene después, para estar más seguros. 

Aunque, a tod@s nos gusta romperlas, de vez en cuando, en navidades, cumpleaños,… o en verano como ahora. Y son saludables, pero las consecuencias del disfrute de estos días luego hacen que te sientas mal, tú y tu hij@ física o mentalmente. Y esto agradable no es. Quiero que aprendas a no sentirte mal en las próximas fiestas. 

Por ello ¡Qué comience el Espectáculo! 

Llevo toda la semana recorríendome todas las Radios más importantes de la Región de Murcia, con la idea de contar los 7 pasos para volver a disfrutar de la rutina en familia. Que el objetivo sea disfrutar de la alimentación mejorando vuestra salud familiar. 

Y he dado más de 7 pasos de un lado para otro. Por ello, te voy a dejar todas las emisoras, para que elijas la que más te gusta. 

Todo pensado en eso, que tú me escuches. Que esta radio no la oyes, tener variedad 😉 

¿eh? 😍

Antes de empezar ¿Qué es lo que nos hace sentirnos mal actualMente?

Dietista - nutricionista infantil y familiar mypersonalfood

7 PASOS PARA VOLVER A DISFRUTAR DE LA RUTINA EN FAMILIA

 Eso es lo que debemos de cambiar. Y si tu hij@ es más mayorcit@ pregúntale. 

Piensa que aquí hay una carga emocional importante. Y la mente tiene mucho, mucho peso en nuestro comportamiento.

Por ello, el comportamiento de los adultos de la familia es la inspiración para ellos. NUESTROS HIJ@S NOS ESTÁN VIENDO. Lo repiten todo, normalizan nuestras conductas, somos ejemplo. 

 

Aquí tenéis en el programa «Más que uno» de Onda Cero Región de Murcia junto a Julián Vigara. 

DALE AL PLAY

También, puedes escucharlo en el programa Plaza única, de Onda Regional. 

Onda Color

Cadena SER, con Lázaro Gimenez

Radio Cope, en el programa «La mañana» 

Quiero decirte algo importante:

Si necesitas ayuda para volver a la rutina en la alimentación familiar, busca a un dietista-nutricionista, sanitario especializado en ello. Aquí, me tienes a mí 😉  😉

Te hago un resumen de los 7 pasos a seguir para volver a la rutina en familia:

1)-Marcar pequeños retos que nos motiven a conseguir lo que queremos SER. Apuntarlo para luego poder marcar cada día cuando lo hacemos. Esto lees encanta a los niños. Y luego se puede ver en el tiempo. Y nos motiva. 

2)-Base de la alimentación deben de ser alimentos frescos. Vamos a lo más simple. Alimentos sin etiqueta: verduras, hortalizas, frutas, legumbres, pescados, huevos, carne, frutos secos… sin procesar. Nutren más y sacian más todavía.  Hacer nuevas recetas motiva y hacer el recetario especial de casa. Te recuerdo que todo lo que apuntamos siempre ayuda más.  

3)-Sentirnos activos, realizar pequeñas tareas extras durante el día. Y si es, AL AIRE LIBRE mejor que mejor. Aparcar más lejos de donde vais, y mientras hacemos una excursión por el pueblo o la ciudad, bailar en casa a mitad de tarde, subir las escaleras como si estuvierais en una pirámide egipcia jijijij aqui la idea es imaginar para mover. Y cuanto más nos movemos más creativos somos.  Apuntarlas para ver cuales nos gustan más, y así repetir. Esto ayuda a crear un rutina muy saludable para todos.

4)-¿Qué no tenemos tiempo? En serio, no somos conscientes del tiempo que usamos en redes sociales, tablet, móvil y TV, que nos alejan de lo que queremos. Aquí también os ayudo a que apuntéis toda la familia el consumo de estas tecnologías. Todos os sorprendereis, y luego a buscar opciones que os gusten y sean divertidas para toda la familia. 

5)-El Descanso imprescindible. Los adultos queremos que los niños se despierten contentos pero en la mayoría de las ocasiones se levantan cansados. El no tener un horario más o menos estable de sueño nos descontrola a todos. ¿a qué si? Venga ser consciente de ello. Jijijij también, podéis apuntar la hora a la que nos acostamos cada uno y a la hora a la que nos despertamos. Esta semana jijij será muy consciente en todo. 

6)-¿Quién nos acompaña en el camino? ¿por quién estamos rodeados? El entorno influye en nuestra toma de decisiones más de lo que pensamos. Normalizamos conductas que tal vez, ni siquiera quieres, o peor no os habéis planteado. Rodearos de personas y familias que os inspiren. 

7)-OLVÍDATE DEL OBJETIVO FINAL, céntrate en el acto de hacer las cosas-acciones-retos, en la disciplina de hacerlas. Por ejemplo, que mi hijo pruebe el brócoli. Tu acción es prepararlo de diferentes formas. Aquí te doy unas ideas Ahora, la respuesta que tu hijo tenga ya no depende de tí. Pero estás haciendo lo que has decidido y sabes que ese es el camino para que se motive a probarlo.

Por lo tanto, el hacer lo que habías previsto ayuda y  todos nos emocionamos cuando hacemos lo que hemos decidido hacer. Y por ello lo mejor aplicar el método PC a diario. 

¿lo conoces? 

Gracias al Colegio de Enfermería de la Región de Murcia, por darme la oportunidad de colaborar con ellos en su espacio de Radio. 

¿Necesitas ayuda para que tu hijo se motive a comer más saludable y a probar las verduras?

Crea tu menú sin romperte la cabeza. Mi hijo no prueba lo que le pongo.
Haz partícipe a tu hijo en la elaboración del menú, esto lo motivará más a probar nuevos alimentos

2 comentarios en «7 Pasos para VOLVER a disFRUTAr de la RUTINA en familia ⏰ 🥘 👩🏻‍🦱»

  1. ¡Qué bien me viene tu artículo, Rebeca!
    Por una serie de circunstancias hemos perdido nuestros buenos hábitos y ahora nos está costando muchísimo trabajo recuperarlos..
    A ver si me centro y sigo tus consejos.
    Un besazo y , como siempre, ¡mil gracias!

    Responder
    • Gracias María por tus palabras. Eso me alegra muchísimo. Esa será la idea daros los pasos jijijiji para que os ayude.
      Hay momentos que efectivamente por circunstancias perdemos nuestros buenos hábitos, a mí me ha pasado con el ejercicio. Pero lo mejor es que hagamos una parada, repasemos estos 7 pasos y nos pongamos en ACCIÓN.
      Yo ya estoy ¿te unes? Un besazo

      p.d.: admito sugerencias para nuevos post del videoblog

      Responder

Deja un comentario

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Rebeca Pastor Nutricionista My Personal
Buenos días con alegría ⭐️ 🍅
¿En qué puedo ayudarte? 👩🏻‍🦱