Recetas para COCINAR SIN GASTAR LUZ 🥙 👩🏻‍🍳

Preparar una receta rica, fácil, sencilla, saludable ..... y encima cocinar sin gastar luz.

Rebeca Pastor Nutricionista Infantil My Personal Food

 

  Esta etapa de control de luz por la subida de precios, ha provocado que muchas familias tengamos que pensar en las horas más oportunas para poner lavadoras , lavavajillas, planchas,… y como no COCINAR SIN GASTAR LUZ o al menos gastar poquita.  

Hoy os voy a proponer un listado de ideas para cocinar sin gastar luz. O super poquísima.

¿Te animas a bajar el gasto de luz, con recetas rápidas, fáciles y sencillas para toda la familia? 

Pues,…

¡QUÉ EMPIECE EL ESPECTÁCULO! 🎬 👩🏻‍🍳

Actores invitados a este Espectáculo Saludable

La base sería invitar a las técnicas culinarias que no gasten luz o que cocinen muy rápido.

Para ello comenzamos con «LA CAJA MÁGICA» . En algunas casas, lo conocen como Microondas 😜. 

Es una electrodomestico que ocupa poco lugar en nuestras cocinas y nos puede abrir un mundo nuevo en la cocina. 

-Permite cocinar en pocos minutos. Ahorras tiempo

-Ahorra también gasto energético, ya que cocinas tapado y muy rápido. Si el tapar los recipientes en el microondas, sin presión, simplemente colocando la tapadera encima o bien dejando abiertos los agujeritos que llevan muchas tapaderas. Hace que se cocine en su jugo.

-Eso sería que cocinamos al vapor, en su propio jugo.Haciendo que los nutrientes no salgan del alimento, ya que cocinamos sin agua, o con unas gotitas. 

-Permite cocinar verduras, tubérculos, pescados, marisco, carnes, huevos, pasta, arroz. Una maravilla. Y muchas familias que solo lo usan para …..Siiiii ¡Calentar la leche! 😂.  ¿tú también?  . 

-Utilizar siempre recipientes con el símbolo que indica apto para microondas. Lo ideal de cristal. En el mercado puedes encontrarlos con las tapaderas de cristal o de plástico apto para cocinar. Y los hay de mil formas. También , los encontrarás de plástico o siliconas que pesas menos, recuerda que también deben de llevar el símbolo apto para microondas y uso alimentario.  

Aquí te dejo un TRUCO que también nos da «La Caja Mágica», microondas 

TIPS sobre recipientes

Opta por  comprarlos rectangulares.  Para guardarlos en los armarios son geniales. Aprovechas todo el espacio.

Seguimos con el DNI de mi cocina, la OLLA A PRESIÓN o rápida. La uso todos los días, verano e invierno. 

-Cocinas rapidísimo. Ahorras tiempo y luz.  ¡La clave! 

-La puedes usar con cualquier alimento. Legumbres, verduras, pescados, mariscos, carne, tubérculos, arroz, pasta, huevos. 

-Platos con caldo o en salsita. Eso sí, siempre debes de añadir unos 200-250 ml de agua o caldo para que entre en presión. 

-Existen, ollas eléctricas programables. Tienen programas de cocinado que facilitan a l@s más novatos. 

-Y nos permite crear otras recetas, tras la receta que hagas. Por ejemplo, de un guiso de lentejas luego puedes hacer unas hamburguesas o un pudin.  Esto para mi es básico.

-Reconozco que me gusta cocinar pero la olla me permite cocinar más cantidad, que luego aprovechas para otro día. Eso también es ahorrar tiempo y luz jijijij. 

Pese a todo, en consulta tengo que explicar cómo se usa. Muchas familias no la usan porque les da miedo. Ahora son superseguras y más rápidas que antes. Llevan varias válvulas de seguridad. Eso siempre como todo, hay que hacer un buen uso. ¿sabes cocinar con la olla a presión? 

frutas 5 al día comer frutas y verduras a diario

Y también, son grandes actores ALIMENTOS que estén listos para comer

En este momento debemos incluir varios grupos de alimentos que nos ayudan a crear el menú del día:

a) Alimentos frescos listos para consumir.  Aquí podemos encontrar las frutas, verduras y hortalizas crudas que simplemente lavandolas, estarían listas para comer. Algunas pueden requerir pelarlas o trocearlas pero la energía que gastes será a tu beneficio. Aprovecha los alimentos crudos para enseñar a tu hijo diferentes texturas, a disFRUTArlas. 

RECETAS

+Tomate partido con ajo en polvo: Simplemente lavar bien el tomate, cortar con un cuchillo a trocito y aliñar con un poco de ajo en polvo y Aceite de oliva virgen extra (AOVE). 

+Carpaccio de pepino: pepino lavado. Pelarlo dejando un poco de piel. Cortar en rodajas muy finitas con la Manuelina (en algunas familias la mandolina). Colocar en un plato bien extendido y aliñar con AOVE, chorrito de limón o vinagre de manzana, y uno poco de orégano. Dejar macerar una horita en el frigorífico. Servir. 

+Macedonia de fruta de temporada: lavar y trocear la fruta fresca de temporada. Colocarla en una fuente, espolvorear «polvos mágicos», en algunas familias le llaman canela. Y listo. Incluso puedes invitar a tu hij@ a realizar una obra de arte con el Artifrutista

b) Alimentos en conserva listos para consumir.  Esto es una maravilla, encontrar más grupos de alimentos de lo que pensabas.

En este caso es importante fijarnos en la cantidad de sal que lleven. Lo ideal es que no supere por cada 100g los 1 o 1,2g de sal.

Aquí te explico con más profundidad, en mi aportación semanal de la radio en Onda Color.  

Ir a descargar

Y también hay que fijarse que en muchas ocasiones llevan azúcar añadido. Para averiguarlo, lee la lista de ingredientes.

Legumbres cocidas: siempre optar por comprarlas solas. Es decir la legumbre sin más. Lentejas, garbanzos y habichuelas cocidas sin más. Nada de guisos de legumbres estofadas, a la jardinera, fabada asturiana. 

Verduras y hortalizas en conserva: Tomate de pera, pimientos de piquillo, judías verdes, champiñones, alcachofas, espárragos, espinacas, acelgas, coliflor, …etc Incluimos los encurtidos tipo pepinillos, cebolletas, tallos,.. que le dan un toque especial al plato, y a los niños se suelen gustar mucho. Las aceitunas recordamos que por riesgo de atragantamiento deben de trocearse en tiras alargadas para romper su forma redonda.

Cereales: conservas de maíz cocido que nos ayudarían a darle color a las ensaladas y un toque especial. Podrías incluir un trozo de pan integral, que tampoco necesita nada para su consumo. 

Conservas de pescado y marisco: que son muy rápidas y muy nutritivas. La mejor opción para comprarlas son las que val al natural o en aceite de oliva virgen extra (aove). Caballa, sardinillas, bonito, atún, boquerones, almejas, berberechos, mejillones, navajas, salmón ahumado… ¡me está entrando hambre! 

Queso o yogur entero sin azúcar

ensalada cocina sin gastar luz

RECETAS

+PLATO DE COLORES Ensalada rápida 

-Habichuelas cocidas en conserva.

-Judías verdes cocidas en conserva.

-Champiñones en conserva.

-Pimiento verde a dados.

-Tomate partido.

-Zanahoria a rodajas.

-Caballa en conserva.

-Un trozo de aguacate que sobró en el desayuno. 

-Calabacín cocido al vapor en la caja mágica 4 min. 

Mezclar todo y aliñar con aceite. de oliva virgen extra y un chorrito de vinagre de manzana. 

Ofrecer las verduras picadasA disfrutar. 

Es ideal como plato único, luego acompañar con una fruta fresca de temporada.  

 

verduras rápidas para niños

+ CALABACÍN Y PATATAS a tiras cocidas en la caja mágica unos 5 min. Aliñar con AOVE y listo. 

Puedes hacerlo con cualquier verdrua o tuber´culo. 

Coloca la caja mágica o microondas en la opción normal, donde calientas la leche. Así luego no te lías. Y los tiempos verás que varían dependiendo de la cantidad de alimento que pongas y de la potencia de tu microondas. 

Te animo a empezar poco a poco, y le coges el punto al tiempo. 

Aquí la preparé con pescado a la vez. 

+PATÉ DE MEJILLONES: mejillones al natural o en escabeche, alcachofas en conserva, pimienta negra. Todo a la batidora y listo para untar en un poco de pan, unas patata cocidas. ESta receta encima, nos ayuda a mejorar la ingesta de hierro de nuestro peque. 

+PASTEL DE COLORES: esta receta es para que los niós se pongan manos a la obra. 

+ROLLITOS DE SALMÓN: lonchita de salmón ahumado, una hojita de lechuga, un espárrago, trocito de queso fresco, un poco de tomate picadito, otra hoja de lechuga y hacer rollito. Delicioso.

+CAZUELA EN 2 MINUTOS: En una cazuela de barro colocar unas rodajas de tomate, perejil picado y unos huevos escalfados. Pinchar yema y clara para que no explote. Tapar y 2 minutos en la caja mágica. Listo

Ahora lo que toca es ponerse a ensayar estas recetas.  ¿Con cual empiezas tú? 

Mi hijo no come verdura

Acceso inmediato y sin límite de tiempo para verlo

¡A TU RITMO! 

El curso online-espectáculo más completo, dirigido a tu peque y  tí. 

implica a tu hijo de una forma divertida a mejorar su alimentación.

Si te ha gustado, dímelo en comentarios. Y si tienes una receta que tú haces en casa y gusta mucho en tu familia, agradezco que la puedas compartir conmigo.

Un abrazo apretao y un beso chillao 

A disFRUTAr del Espectáculo Saludable de tu casa, artista de la Compañía My Personal Food

Rebeca.  

4 comentarios en «Recetas para COCINAR SIN GASTAR LUZ 🥙 👩🏻‍🍳»

  1. ¡Ay, Rebeca! Estás en todo, ¡eres tremenda!.
    Muchísimas gracias por todos tus consejos.
    Me temo que debo confesar que no uso el microondas ni para calentar la leche, la tomamos fría hasta en invierno. Intentaré darle más uso.
    Mil gracias por todo!!!
    María

    Responder
    • jajajaja Gracias a tí por tu comentario.
      Pues fijate yo lo uso muchísimo, tarda poco y me gusta el resultado. Encima conserva nutrientes…. pero lo mejor es que hace magia. Entra de una forma y sale de otra jajajaja «La Caja Mágica».
      Espero que te animes a cocinar sin gastar luz el resto de recetas.

      Un abrazo apretao y un beso chillao.
      Rebeca

      Responder

Deja un comentario

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Rebeca Pastor Nutricionista My Personal
Buenos días con alegría ⭐️ 🍅
¿En qué puedo ayudarte? 👩🏻‍🦱