Hoy te traigo varias ideas sobre el desayuno.
Programa Quédate Conmigo, 7 Tv Región de Murcia
El desayuno se define como la primera comida del día, donde rompemos el ayuno de toda la noche.
Lo que ocurre es que realmente no debería de tener una hora concreta. ¿Te levantas y tienes hambre? Entonces desayuna, sin embargo, si eres de los que te levantas sin que te entre nada en la boca.
Respeta esa señal de tu cuerpo y hazlo más tarde.
La clave no está en desayunar o no, está diferenciar el hambre real con el acto de hacer algo que se asocia como normal: “levantarse y desayunar”. Vamos desayunar nada más levantarte.
En los niños suele pasar mucho, que al levantarse no tienen hambre, y sin embargo en el recreo si que tienen. Pues ya sabes su desayuno será en el cole. El hambre es un instinto natural, por ello es muy importante respetarlo.
El desayuno estará formado por cualquier alimento, saludable que te apetezca.
Trucos para saber elegir:
1) Alimentos que te gusten
2) Alimentos nutritivos
3) Excluir los ultraprocesados riquísimos en sal, azúcar y grasa de baja calidad.

Os propongo estas ideas:
–Fruta fresca de temporada con un par de nueces ¡Siempre es buena elección! Además de rápida.
–Vasito de colores: Colocar capa de yogur natural sin azúcar, dados de manzana, pistachos picados y otra capa de cada uno. ¡A desayunar!
–Rollitos sabrosos: En un bol colocamos 1 vaso de harina integral y 1 vaso y medio de leche entera, una puntita de bicarbonato. Mezclar todo muy bien con un tenedor. En una sartén añadir un poco de esta masa. Un par de minutos por cada lado y listo. Puedes guardar estas tortitas durante 3-4 días en el frigorífico. Puedes rellenarlas de rodajas de tomate y queso fresco, enrollar y listas para comer.
–Tostada de pan integral con tomate, aceite de oliva virgen extra, rodajas de huevo cocido y pimentón dulce.
–Magdalena My Personal Food. En esta entrada os dejé la receta completa.
Y si dudas, recuerda cualquier alimento saludable que te guste puedes tomarlo en el desayuno. ¿Quedó algo de la cena? Aquí tienes la respuesta.
Para beber agua, leche entera con café, o con canela en polvo y corteza de limón, o con malta, o con cacao puro. Un té o infusión.

El desayuno no es la comida más importante del día, es una comida más.
La clave es que esté compuesto por alimentos nutritivos.
Despertarnos 10 minutos antes, desayunar en la mesa, con algún miembro de la familia siempre hará que puedas disfrutar más de este inicio del día.

¿Qué suele pasar en vuestra casa en el momento de desayunar?
Me encantaría leer tu comentario sobre estos trucos que te propongo o por todo lo que quieras aportar con cariño, alegría y amor. Demasiado emocionada por leerte.
Gracias por estar aquí.
Un abrazo apretao y un beso chillao
Rebeca
¿Sabías que 6 de cada 10 enfermedades están relacionadas con la alimentación que llevamos en casa, según las OMS?
La alimentación basada en alimentos de calidad es clave para una buena salud y un correcto crecimiento en los niños.
