El pasado viernes 17 de febrero la inauguraron y había que estar. Para felicitarlos por el trabajo, para animarlos a seguir y para que sepan que los dietistas-nutricionistas estamos con estas familias.
Mi amiga y compañera Inma Llopis es la Dietista-Nutricionista de ACMU, y no podíamos dejarla sola en un día como este. Orgullosa de la emoción por tu trabajo, las ganas y la ilusión por ayudar más y más a estas familias celiacas. Gracias por decir si tan rapido cuando dije acción.
El Hospital de Molina, donde trabajo pasando consulta es socio colaborador de ACMU. Y junto a mi compañero de hospital Pablo Barcina, también dietista-nutricionista fuimos en representación del mismo.
A mi me encantan todos los saraos de este tipo, porque me encuentro a conocidos y a muchos amigos. Ese día junto a Inma, me encontré con mi amiga Silvia Serrano Ayala, luchadora incansable, creativa y buena persona. Ella trabaja codo con codo “por y para” la Diabetes en Murcia (Fremud – Federación Regional Murciana de Asociaciones de Diabéticos y Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes – adirmu). En breve la entrevistamos y que nos cuente un poco más. Silvia un placer encontrarme contigo siempre.
ASOCIATE!! estarás informado de muuuucho.
un abrazo chillao a todas las familias celiacas, Rebeca!
Encantada por compartir con vosotros esta entrada en el videoblog de My Personal Food. Ya que este video es compartido con Lucía Galán. Lucía, maravillosa mujer, maravillosa madre, maravillosa comunicadora y luego que también es pediatra!!! y encima es tan cercana que nos deja a todas las familias decirle…. Lucía, mi pediatra.
Os animo a que leáis los maravillosos libros que ha escrito : «Eres una Madre Maravillosa» y «Lo mejor de nuestras vidas». Pero en su web tiene mil entradas que nos pueden ayudar mucho en la crianza y salud de nuestros hijos. Y muy atentos que el próximo 10 de abril estrena libro… y ese tampoco puede faltar en la biblioteca familiar.
Lucía me gustaste más (todavía) en directo que tras el papel y tras la tele, que suerte el poder tenerte cerca unos minutos y compartir contigo unas risas. Nos veremos de nuevo en el escenario muy pronto, ya verás. En breve escribiré una de mis obras de teatro saludables y escribiré un papel exclusivo para ti. Diremos se abre el telón para….. Lucía, mi pediatra. ¿Te animas?
Agradecida por la cercanía que tuvo con TODO EL MUNDO, con todo el mundo y con todo el mundo.
La Fundación San Pablo Ceu, ha creado EDUTALKS CEU, una nueva forma de entender el aprendizaje, así lo definen. Cuentan con profesionales que se esfuerzan en mejorar, actualizarse y que disfrutan de su trabajo para poder divulgarlo fuera de la consulta. Este ha sido el caso de Lucía Galán, medico-pediatra. Impartió una conferencia llamada «Educar a nuestros hijos en las emociones». Realmente bonita, inspiradora… y cumpliendo con lo que os digo muchas veces #actitudtrabajada. Somos ejemplo para nuestros hijos, a todas horas y en todos sitios.
Gracias por apostar por estos profesionales. Ojalá los Dietista-Nutricionistas podamos entrar dentro de estos proyectos educativos pronto. #DietistasNutricionistasSanitarios #ponunnutricionistaentucolegio #ponunnutricionistaentufamilia #ponunnutricionistaponmeami #mypersonalfoodrebeca
Y en el texto acompañada por mi amiga y compañera Natalia Moragues, también Dietista-Nutricionsita Infantil en Alvida, Sevilla. Maravillosa!!! Conoce a Natalia, te encantará!
Rebeca Pastor Valero My Personal Food
Dietista-Nutricionista Familiar
Dietista-Nutricionista Infantil
Dipl. en Nutrición Humana y Dietética (nºColg. MU00043)
Lcd. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Siempre tras unos días de fiesta, te pones a pensar su tu báscula ha cambiado de número.
El pasado 8 de enero estuve junto a MariEnca Fernández @mariencafernandez en el Informativo matinal de 7 Televisión Región de Murcia 7 RM @la7tele hablando un poco sobre lo que nos ponemos a pensar tras las navidades para recuperar el peso que «hemos cogido» en estos días de festivo.
Espero que os guste mi punto de vista, donde la prioridad es…. venga mejor mira y luego me cuentas!!
Gracias por el trato siempre recibido en 7RM y a MariEnca por pensar en mi.
Suscribete a mi canal de Youtube y así te enteras de todo lo que te voy a contar!!!
Para días de lluvia, aquí en Murcia se comen migas. Tradiciones de la cultura que nos ayudan a ofrecer a tu hijo alimentos nuevos. Hoy os dejo la receta de cómo hacer las MIGAS de My Personal Food.
Es una opción muy rica, sencilla, económica, faciliiiiiisima y muy saludable. Y encima, es otra forma de comer legumbres. Si has leído bien, legumbres.
¿Sabías que junto con las verduras y el pescado, son las legumbres el grupo de alimentos que más trabajo les cuenta a las madres ofrecer a sus hijos?
¡ACCIÓN! Que comience el Espectáculo
RECETA MIGAS My Personal Food
ACTORES – INGREDIENTES
+200g de harina de garbanzos (podéis obtenerla triturando directamente los garbanzos en seco en una picadora potente)
+150ml de agua templada, aproximadamente. Es un poco menos de la cantidad de harina. La idea es conseguir una masa al mezclarlo. En un bol o directamente en una batidora. Podéis añadir un poco de sal.
+ Incorporar en una sartén aceite de oliva virgen extra, unos ajos sin pelar y una ñora. Rehogar ligeramente y reservar.
+ Añadir la masa realizada con agua y harina de garbanzos. No dejar de remover hasta soltar para formar las migas.
+ Tardareis 12-15 min aproximadamente.
+ Añadir cebolla troceada, casi cuando veáis que esta terminándose. Quedará ligeramente crujiente y le dará un toque de frescura a la comida ideal.
+ También podéis añadir más verduras salteadas o asadas como ajos tiernos, brócoli (mil ideas para comerlo), champiñones, judías verdes, acelgas, alcachofas, espárragos…granada, uva… todo lo que quiera.
Os animo a usar las verduras, hortalizas o fruta de temporada.
La idea es combinarlo con algo de verdura para hacer que sean más suaves en boca. Siempre se ha dicho que las migas en boca son más pesada, pero la mayoría de las veces es por la cantidad de aceite que se le pone.
TRUCO: Estas migas nos vienen de lujo para que tus hijos puedan probar una verduras nueva. El truco es poner en el plato siempre alimentos que le gusten, y junto a ello, el alimento que quieres que pruebe. Es una manera de que sienta que puede comer y que nadie le presiona a comer más.
Podéis reutilizar esta receta para añadir a un salteado con verduras y huevo, ensaladas, rellenar,…etc. En casa siempre que preparo de más hacemos esta receta:
RECETA REUTIZAR MIGAS
+ Migas restantes.
+ Cebolla tierna a dados
+ Pimiento rojo a dados
+ Tomate a dados
+ Caballa de lata
+ Y opcional unas uvas pasas
Y lo comemos en frío, está riquiiiismo. Aprovecho y os cuento que esta misma receta con cuscus tambiÉn es riquiiiiiismo.
APROVECHATE DE LOS BENEFICIOS DE COCINAR MIGAS My Personal Food
Consigue que tu hijo coma verdura y legumbres de fácilmente con esta receta.
El realizar esta receta de Migas My Personal Food, proporciona el beneficio de las legumbres, tan beneficiosas.
+ Mejora el estreñimiento de tu hijo. Presentan fibra que mejoran la microbiota intestinal de tu peque, y la tuya. Es muy común en niños donde su ingesta de verduras es muy baja o nula, que presenten estreñimiento. Con heces muy duras, dolor, o más de 3 días sin ir al baño. A los niños, debemos enseñarles la importancia de visitar el baño todos los días y para ello la presencia de verduras-hortalizas, fruta y legumbres es básico. Os dejo este entrada «CONSIGUE QUE TU HIJO COMA LEGUMBRES»
+ Es la forma de aumentar el consumo de alimentos vegetales. Y con ello hacer una disminución en muchas casas del consumo de carne. Ambas opciones son adecuadas pero actualmente, veo con las familias con las que trabajo que hay muchas comidas y cenas con carne, y tal vez una comida con legumbres. Y ese equilibrio 🤪 no es muy espectacular 🥳.
+ Receta nueva, crea CURIOSIDAD. Y si haces que participe más todavía. El secreto para que tu hijo pruebe nuevos alimentos es ESTE, IMPLICARLOS. Mira te cuento más sobre este tema DALE AL PLAY.
+ La manera de volver a tu niñez, y compartirla con tu hijo. Las migas son uno de esos plato tradicionales, que todos hemos comido en días especiales con toda la familia. En la mayoría de las casas, son las abuelas las que se dedicaban a prepararlo. Esa dedicación, esos recuerdos… se despertarán en ti cuando venta a tí, ese olor. Podrás deleitarte de este plato, pero conseguirás recuerdos de tu infancia que harán que hoy generes más felicidad en la mesa con tu familia. Compártelo con ellos. En la mesa comemos, y creamos la HISTORIA DE NUESTRA FAMILIA.
¿Qué recuerdas tú de tu infancia, en torno a las migas?
🧠 ⭐️ ❤️ 🍽
💁🏻♀️ ¿Quieres disFRUTAr de la comida junto a tu hijo sin tensión en la mesa?
🙋🏻♀️ ¿Tú también necesitas que tu hijo pruebe nuevos alimentos, coma más verdura?
👩🏻🍳 ¿Necesitas aprender a cocinar rápido y que se motive a probarlo?
La maleta de My Personal Food MPF se abre para hacer que la alimentación saludable os sorprenda en vuestras casas con alegría, sonrisas y magia. Y nos ayudarán los niñ@s y la cocina.
Pero ¿Os dais cuenta que siempre hacemos que entren a la cocina para realizar dulces elaborados con grandes cantidades de azúcar?.
Pues en esta ocasión lo vamos a hacer pero realizando unas MAGDALENAS maravillosas y muy saludables, facilísimas de hacer y con una compañera estupenda 😉 ¡que dice que no necesita guión!
DESAYUNO PERFECTO DE MAGDALENAS
1/2 vaso de copos de avena integrales extra suaves
1 huevo
Plátano maduro
Polvos mágicos (Canela en polvo), una cucharadita
Chocolate 86% para rallar sobre la magdalena cocinada.
Un chorrito de de leche de coco ( o cualquier otra, es por darle un toque especial y porque era la que teníamos en casa de otra receta), es para hacer unión de todos los ingredientes.
Podéis añadir daditos pequeños de fruta de temporada para hacerlas más vuestras. Con fresitas están más buenas todavía!
Elaboración.-
Mezclarlo todo con el tenedor, añadir plátano picadito. Colocar en un molde de magdalena de papel.
2 min en el microondas opción normal de calentar la leche (le daremos más uso al microondas que calentar la leche. ¿Vale? Y ya te digo que le cambiaremos el nombre)
Rallar chocolate 86% de cacao cuando ya estén cocinadas o…. hazlo antes y pruebas las variantes.
¡Espero que las disfruteis mucho!
¡Espero que lo disfrutéis!
Y si te ha gustado cocinar conmigo con esta receta, deja tu comentario.
Alimenta mi web con tus aportaciones. Gracias.
Rebeca Pastor, mamá, DN My Personal Food.
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Rebeca Pastor Nutricionista My Personal
Buenos días con alegría ⭐️ 🍅 ¿En qué puedo ayudarte? 👩🏻🦱